Vocal 4º: David Ruano Delgado
Doctor Internacional en Derecho y Máster en Derecho Público de la Unión Europea por la Universidad del País Vasco, habiéndose licenciado en Derecho en la Universidad de Cádiz. Actualmente es Investigador del Programa Postdoctoral del Gobierno Vasco, en cuya calidad se encuentra desarrollando un proyecto de investigación sobre la integración europea de la República de Georgia en el Centre de Documentation et de Recherches Européennes (Centro de Excelencia Jean Monnet) de la Université de Pau et des Pays de l´Adour en Bayonne, Francia.
Como especialista en Derecho Constitucional y de la Unión Europea, es autor de diversas publicaciones donde aborda la trascendencia de dichas áreas en el fenómeno deportivo, especialmente desde la perspectiva de los derechos fundamentales y, más concretamente, en materia de privacidad. En tal sentido, ha venido ejerciendo tareas docentes como Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco y del Máster de Derecho Deportivo de la Fundación San Pablo CEU en Bormujos (Sevilla), además de colaborar con diferentes instituciones y firmas, siendo igualmente socio externo del Despacho Rodríguez Caro & Asociados, sito en el municipio gaditano de Arcos de la Frontera.
Además de su faceta académica y profesional, se encuentra vinculado de manera activa al deporte, siendo Juez Árbitro de atletismo y representante del estamento de jueces en las Asambleas de las Federaciones Vasca y Guipuzcoana de atletismo.
Obra escrita: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3796705
Socios de Honor, de Mérito y Cooperadores
De conformidad con el artículo 10 de la Asociación ("Socios cooperadores, de mérito y de honor"):
Artículo 10. Socios cooperadores, de mérito y de honor.
1. En la Asociación Española de Derecho Deportivo podrá haber, además de socios de número, socios cooperadores, de mérito y de honor.
a) Podrán ser designados socios cooperadores aquellas personas físicas o jurídicas que contribuyan de manera destacada a la difusión o sostenimiento de la Asociación.
b) Podrán ser designados socios de mérito aquellas personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido por la prestación continuada de servicios relevantes a la Asociación.
c) Podrán ser designados socios de honor aquellas personas físicas o jurídicas que, por sus excepcionales obras o contribución en favor del deporte o especialmente de su régimen jurídico, merezcan el máximo reconocimiento por parte de la Asociación.
2. La designación como socio cooperador, de mérito o de honor corresponde a la Asamblea, a propuesta de la Junta Directiva o de un cinco por ciento de los socios. La adquisición de la condición de socio cooperador, de mérito o de honor no comportará la sujeción al régimen de derechos y obligaciones de los socios de número establecido en los tres artículos anteriores.
Actualmente la Asociación sólo cuenta con socios de honor. Son los siguientes:
Secretario General: Javier Latorre Martínez
Ingeniero Industrial y titulado en Gestión y Dirección de Empresas. Doctorando en Derecho. Es Diplomado en Derecho del Deporte por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), Masters Universitarios en Derecho Deportivo, en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, en Mediación Penal, en Mediación Familiar, en Mediación Civil, Mercantil y Concursal, y en Derecho del Consumo. Mediador y árbitro por AEMAD. Vicepresidente de la Asociación Española de Mediación, Arbitraje y Derecho Colaborativo. Inscrito en el Registro de Personas Mediadoras del Centro de Mediación de Derecho Privado-Generalitat de Cataluña. Profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Es Subdirector de IUSPORT y periodista. Directivo de la Asociación Barcelonesa de la Prensa Deportiva (ABPD-AEPD). Miembro de la International Sports Press Association (AIPS). Directivo de la Asociación Catalana de Derecho Deportivo (ACDE) y de la Asociación Española para la Calidad Ética en el Deporte (AECED). Director del Master Internacional en Derecho y Gestión Deportiva ISDE-Futbol Club Barcelona. Forma parte del claustro de profesores en Derecho y Gestión deportiva del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), de la Universidad Europea de Madrid (UEM)-Escuela Universitaria Real Madrid, de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra. Socio fundador del despacho DAR LEGAL Consulting, especializado en Derecho y Deporte, Asesoramientos y Resolución extrajudicial de conflictos.
Autor de diversos manuales y publicaciones técnicas, de numerosos artículos sobre Derecho Deportivo y coautor de las obras Código de Derecho Deportivo Internacional e IUSPORT: la primera web de Derecho deportivo 1997-2007. Ha impartido numerosos seminarios y conferencias en empresas españolas de diferentes sectores, y asistido a diversos seminarios y congresos relacionados con el Derecho deportivo y el mundo del deporte.
Actualmente ocupa el cargo de Director del Área de Cumplimiento Normativo, Órganos jurisdiccionales, Comités y Comisiones de la Federación Catalana de Fútbol (FCF). Ha sido Vicepresidente 1.º, Responsable jurídico, Presidente de la Comisión de Reforma Estatutaria y Síndico de los socios del Club Esportiu Europa (Barcelona), Vicepresidente y Director Deportivo del Club Billar Barcelona, Vicepresidente de la Federación Catalana de Billar y Presidente de su Comité de Apelación. Fue elegido “Mejor Directivo del Año” en el año 1997. Miembro de Comités disciplinarios y Juntas Electorales de diversas Federaciones deportivas.
Accede a su obra escrita aquí.
Vocal 1º: Miguel María García Caba
Licenciado en Derecho Jurídico-Comunitario y D.E.S.S. en Droit de l'Union Européenne (Universidad París I-Panthéon-Sorbonne), es Doctor en Derecho y asesor jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP). Es Máster en Derecho del Deporte, en Administración y Dirección del Deporte, en Responsabilidad Social Corporativa, Contabilidad y Auditoría Social y Diplomado en Estudios Superiores Europeos. Abogado en ejercicio, con experiencia en diferentes firmas y empresas, ejerce como Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III, de Derecho del deporte en la Universidad CEU-San Pablo y en diferentes Másters y cursos relacionados con el Derecho Administrativo, el Derecho Deportivo, la Dirección y Gestión de entidades deportivas y el Gobierno Corporativo y la Responsabilidad Social Corporativa. Miembro de la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es ponente y conferenciante habitual en foros jurídico – deportivos nacionales e internacionales, y autor de numerosos artículos en revistas especializadas y de diferentes monografías y capítulos de libro en obras colectivas sobre Derecho del deporte. Fue premio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo en 2008 y Premio Jurídico Deportivo Internacional ISDE-FIA en 2010.
Vocal 2º: Beatriz Lorenzo Calvo
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid, doctorándose en esta última en 2016. Máster en dirección de organizaciones e instalaciones deportivas y Experta en protocolo, está en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense y de un Diploma en Estudios Avanzados por la Politécnica. Ha sido Jefe de Sección de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y Coordinadora de actividades deportivas de la Universidad de Durham (Reino Unido). Es, en estos momentos, Miembro del Comité Científico de la Fundación de Investigación Deportiva y Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria y de la Universidad Europea de Madrid. Entrenadora de natación, es asesora de varios clubes deportivos.
Obra escrita aquí.
Vocal 3º: Juan Manuel Yela Torres
Diplomado en Relaciones Laborales, Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, realiza actualmente el doctorado el Derecho deportivo en la Universidad Rey Juan Carlos. Como funcionario de carrera, ha prestado servicios en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, en el Servicio Público de Empleo Estatal y en la Intervención General de la Administración del Estado.
Vicepresidente 2.º: Javier Rodríguez Ten
Javier Rodríguez Ten es Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá, Máster en Dirección de Recursos Humanos, en Prevención de Riesgos Laborales, en Dirección de entidades deportivas y en Protección de Datos, entre otros cursos y diplomas.
Actualmente es investigador y profesor de legislación deportiva y asignaturas del itinerario de experto en gestión deportiva en la Universidad San Jorge (Zaragoza), donde ha sido Vicedecano del Grado en Ciencias de la actividad física y del deporte y dirige el Observatorio Universitario San Jorge del Deporte de Base.
Profesor de legislación deportiva en la Universidad de Zaragoza durante dos cursos académicos y director del Máster Internacional en Derecho y gestión deportiva ISDE-IUSPORT durante cinco ediciones, imparte docencia en diferentes cursos y Másteres sobre Derecho deportivo, siendo autor de varias monografías y de numerosos artículos especializados, participante habitual en Congresos, Jornadas y Seminarios jurídico – deportivos y colaborador de diferentes medios de comunicación, formando parte del consejo asesor de Iusport.
Ha obtenido el Premio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo 2006, el Premio jurídico internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía (categoría Derecho deportivo) 2013 y es medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo por su trayectoria en el campo del Derecho del deporte (2016).
Vicepresidente 1.º: Miguel Angel Vaquero Infantes
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Diplomado en Asesoría Jurídica de Empresas por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Gestión de Entidades Deportivas por la Universidad Complutense y Máster en Derecho Deportivo por la Universidad de Lleida. Ha sido asesor jurídico y miembro de Comités disciplinarios de diferentes Federaciones deportivas madrileñas y de los Campeonatos de España de Deporte Escolar de 1990 e Infantil de 1991.
Actualmente es Asesor Jurídico de la Junta Directiva de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas y de la Federación Madrileña de Lucha, además de Secretario General del Centro Especializado de Alto Rendimiento de Tiro Olímpico de Cantoblanco. Es autor de diversas publicaciones, colaborador habitual de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madridy ha participado como ponente en numerosos eventos jurídico – deportivos y como profesor en diferentes Másters, Cursos y Seminarios del área.
Tesorero: José Manuel Fernández Luque

Obra escrita aquí.
La Junta Directiva de la AEDD
-
Antonio Millán Garrido
PresidenteDoctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, es Catedrático de Derecho mercantil de la Universitaria de Cádiz... Más
-
Miguel A. Vaquero Infantes
Vicepresidente 1.ºLicenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Diplomado en Asesoría Jurídica de Empresas por la Escuela... Más
-
Javier Rodríguez Ten
Vicepresidente 2.ºDoctor en Derecho por la Universidad de Alcalá, ha ejercido como profesor asociado en... Más
-
Javier Latorre Martínez
Secretario GeneralIngeniero Industrial y titulado en Gestión y Dirección de Empresas, es Diplomado en Derecho del Deporte por el... Más
-
J. Manuel Fernández Luque
TesoreroLicenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Diplomado en Estudios Avanzados por el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada... Más
-
Miguel María García Caba
Vocal 1ºLicenciado en Derecho Jurídico-Comunitario y D.E.S.S. en Droit de l'Union Européenne... Más
-
Beatriz Lorenzo Calvo
Vocal 2ºLicenciada en Derecho por la Universidad Complutense y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid.... Más
-
Juan Manuel Yela Torres
Vocal 3ºDiplomado en Relaciones Laborales, Graduado en Relaciones Laborales y Derechos Humanos.... Más
-
David Ruano Delgado
Vocal 4ºDoctor Internacional en Derecho y Máster en Derecho Público de la Unión Europea por la Universidad.... Más